HealthWrights: Sobre
Misión
HealthWrights es una organización sin fines de lucro 501 (c) 3 comprometida con el avance de la salud, los derechos básicos, la igualdad social y la autodeterminación de personas y grupos desfavorecidos. Creemos que la salud para todas las personas solo es posible en una sociedad global donde los principios rectores son el compartir, la asistencia mutua y el respeto por las diferencias culturales e individuales.
Vea nuestra página en el Independent Living Institute.
Actividades
HealthWrights se centra en estas actividades:
-
Elaboración y distribución de materiales educativos sobre salud y derechos humanos, presentados de forma clara y sencilla para que las personas de todos los niveles educativos puedan comprenderlos.
-
Ver: Libros de los cinco libros de David Werner, incluido Donde no hay doctor
-
Ver: Artículos
-
Ver: Presentaciones
-
Salud Comunitaria y Rehabilitación Comunitaria: principalmente en el 3er Mundo en el Sur (principalmente México), pero cada vez más en comunidades desfavorecidas del Norte.
- Ver: Proyecto Piaxtla, una red de atención médica administrada por aldeanos en las montañas del oeste de México (1968-2000)
-
Problemas, derechos y tecnologías de la discapacidad, con el liderazgo de las personas con discapacidad y sus familias.
- Ver: PROJIMO Coyotitan, un programa de rehabilitación dirigido por personas discapacitadas. (1982-presente)
- Ver: PROJIMO Durangito, taller de sillas de ruedas y prótesis dirigido por personas discapacitadas. (1982-presente)
- Ver: Habilítate Mazatlán, un innovador programa de servicios dirigido por usuarios de drogas discapacitados en recuperación.
-
Niño-a-Niño ayuda a los niños a descubrir formas de ayudar a proteger la salud y el bienestar de sus hermanos y hermanas menores y de otros niños.
-
Ver: Niño-a-Niño (1979-presente)
-
Análisis crítico de las políticas de mala salud y concientización para movilizar un movimiento de base amplio para trabajar hacia estructuras sociales más justas y saludables. Con este fin, mantenemos un sitio web separado llamado Politics of Health,
- Ver: La Política de la Salud (2002-presente)
-
Creación de redes entre grupos progresistas de salud, discapacidad, derechos humanos, medio ambiente y otros, para trabajar por el cambio social y una mayor participación de los grupos subrepresentados. Nuestro Boletín semestral es una de nuestras herramientas de redes más amplias.
Personnel
Co-directores
| David Werner |
| Jason Weston |
Board Members
| Barry Goldensohn |
| Bruce Hobson |
| Jim Hunter |
| Donald Laub |
| Leopoldo Ribota |
| David Werner |
| Jason Weston |
| Efraín Zamora |
International Advisory Board
| Allison Akana | Estados Unidos |
| Dwight Clark | Voluntarios en Asia |
| Mira Shiva | India |
| Michael Tan | Filipinas |
| María Zúniga | Nicaragua |
Traducción Española
| Juan Ignacio Gómez Iruretagoyena | Traducción de la Newsletter |
| Ricardo M. | Traducción |
| Dolores Mesina | Revisión |
| Adrián Martínez Lomovskoi | Revisión |
Web Team
| Maria | Coordinadora Web |
| Michael | Web, técnico |
| DW | Webmaster (Retd.) |
| JM | Web designer (2011) (Retd.) |
| Efrain Zamora | Diseñador web (2001) (Retd.) |
| Jason Weston | Diseñador web 1995-2001) (Retd.) |
| Nancy | Resúmenes, categorías y etiquetas del Boletín (Retd.) |
